Caja de hierbas "Kittikat"
- Atención: Este producto tiene embalaje alemán. Si solo quiere ver productos en español, por favor, haga clic aquí.
Esta caja contiene 6 plantas especiales para gatos. A tus peludos les encantarán las siguientes.Me encantan las plantas aptas para gatos:
- menta
- valeriana
- hisopo
- melisa
- Manzanilla romana
- Hierba gatera
Las plantas se entregan en una caja de madera con las tarjetas correspondientes. Encontrará más información sobre este set y las plantas incluidas más abajo en esta página. Si alguna planta no está disponible con poca antelación, se reemplazará por una similar.
- La caja de color claro con y sin inserto de yute tiene las siguientes dimensiones: 50 x 40 x 30 cm (largo x ancho x alto) y pesa 3,2 kg.
- El bancal elevado rodante tiene las siguientes dimensiones 75 x 51 x 37,5 cm (largo x ancho x alto) y pesa 7,1 kg, capacidad aprox. 100 l de tierra.
- ⭐⭐⭐⭐⭐ bei über 10.000 Bewertungen auf
Trusted Shops
- ⚡🚚 1 - 3 Tage Blitzversand
El conjunto Kittikat se presenta
¡Este set de plantas es para gatos! ¡Literalmente! ¡Las seis plantas son realmente para gatos! Si ayer te sentiste incómodo cuando tu gato mordisqueó un poco de hierba, con este set puedes estar seguro: ¡tu gato se sentirá genial después de este bocadillo verde! Es más, se dice que algunas plantas incluso tienen un efecto calmante en estos inteligentes amigos de cuatro patas. Además, huelen de maravilla... Verás, en un abrir y cerrar de ojos, tu gatito estará disfrutando de las plantas frescas, ¡y será un placer verlo! Ya podemos oír su ronroneo de satisfacción...
¡Nos encanta ver nuestros productos en uso en tu hogar! Comparte tus fotos de Die Stadtgärtner en Instagram y etiquétanos con @diestadtgaertner y #stadtgärtnerliebe, o envíalas por correo electrónico a hallo@diestadtgaertner.de. En nuestro feed y en nuestro sitio web compartimos las fotos más bonitas de nuestra comunidad; si quieres, también con un enlace a tu cuenta de Instagram. ¡Esperamos ver tu foto con gran ilusión!
Sobre las plantas contenidas
lavanda
Crece hasta un metro de altura y fue Planta Medicinal del Año en 2008. También se utilizaba 3.500 años antes como hierba medicinal para dolores de cabeza, migrañas y reumatismo. Se dice que se encontró como ofrenda funeraria en la tumba del faraón Tutankamón, por ejemplo, y aún conserva su aroma. Huele de maravilla incluso desde lejos y alegra cualquier parterre con sus flores moradas. Suele florecer de junio a agosto, época de su cosecha. Tiene un sabor bastante amargo, por lo que debe usarse con precaución en la cocina. También se utiliza para perfumar habitaciones, como aditivo para baños, para embrocaciones o para cataplasmas.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Lavandula angustifolia | |
Resistencia al invierno:Moderadamente resistente, solo las heladas fuertes son dañinas (la nieve, por el contrario, es más protectora) | |
Dificultad:simplemente | |
Ubicación: Pleno sol, idealmente todo el día, idealmente junto a una pared de la casa o piedras grandes; suelo suelto, ligero y permeable. | |
Esperanza de vida:perenne y resistente | |
Ingredientes:aceites esenciales, glucósidos, saponinas, taninos | |
Usar:Sólo las flores se utilizan como aceite o fragancia; en la cocina, a menudo es un componente de mezclas de especias provenzales, en dosis más pequeñas también refina salsas, sopas, guisos, platos de pescado, cordero y aves; también se puede beber como té. | |
Efecto: Se dice que tiene un efecto calmante (también en bebés), antiséptico, diurético, antiespasmódico y es bueno para el agotamiento, problemas cardíacos, presión arterial alta, tos, calambres estomacales, reumatismo, dolores de cabeza, migrañas, mala circulación y nerviosismo. | |
Cuidado:Agregue arena al suelo, posiblemente un poco de cal, fertilice con abono una vez al año y riegue con moderación. |
hisopo
Una bonita subespecie de hisopo azul con encantadoras flores azules. Adorna jardines y parterres, donde prospera y florece de junio a septiembre. Crece bastante frondoso y alcanza alturas de hasta 30 centímetros. Actualmente, rara vez se usa como especia culinaria, lo cual es una pena. Su aroma ligeramente amargo, al que al principio cuesta acostumbrarse, recuerda a la menta y, sobre todo, a la salvia. Se utiliza en el mundo árabe para preparar "sorbete", una bebida helada con un toque de alcohol (la palabra "sorbete" deriva de "sherbet"). Es una especia excelente para rellenos de carne, carne picada o adobos.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Hyssopus officinalis | |
Familia de plantas:Lamiáceas | |
Resistencia al invierno:resistente | |
Dificultad:simplemente | |
Ubicación: soleado a pleno sol; suelos normales y permeables que son inmunes al encharcamiento | |
Esperanza de vida:perenne y resistente | |
Ingredientes:aceites esenciales (especialmente pinocanfón, alcanfor, pineno), flavonoides, taninos, sustancias amargas | |
Usar:Principalmente como planta ornamental (grandes flores); pero también se subestima como hierba culinaria. | |
Efecto: Se dice que es antiinflamatorio, antiespasmódico y expectorante. | |
Cuidado:prácticamente no requiere cuidados y también puede soportar períodos secos más prolongados |
menta
"Planta Medicinal del Año 2004", una auténtica todoterreno. Contiene mucho mentol, lo que le da un toque de color, pero es popular como planta medicinal, aditivo para bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y como decoración y aromatizante para dulces. También se utiliza para caramelos y chicles. Su propagación solo es posible mediante esquejes, ya que la menta piperita es simplemente un cruce entre otros híbridos. Alcanza una altura de hasta 90 cm, muere en otoño y rebrota en primavera. Sus hojas tienen un olor intenso y un sabor agradable, inicialmente cálido y luego refrescante.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Menta x piperita | |
Resistencia al invierno:Resistente; sin embargo, se recomienda cubrir la menta con ramas de coníferas. | |
Dificultad:bastante poco exigente | |
Ubicación: Ya sea balcón, jardín o terraza: al aire libre está bien; sombra parcial a soleado; fertilizar y mantener ligeramente húmedo | |
Esperanza de vida:perenne y resistente | |
Ingredientes:aceites esenciales (p. ej. mentol), taninos, flavonoides, enzimas, sustancias amargas, ácido valérico | |
Usar:Aromatizante y ornamental para postres; un té (frío) muy popular, aromatizante para chicles, dulces y chocolate; las hojas se usan en limonadas o tragos largos con alcohol (como mojitos) y cócteles. El aceite esencial también se puede usar externamente, por ejemplo, como ungüento para resfriados, problemas respiratorios, dolores de cabeza, tensión o dolor articular. | |
Efecto: antibacteriano, tónico, alivia calambres y mata gérmenes, puede ser analgésico, calmante y antiinflamatorio |
melisa
Huele a limón, de ahí su nombre, pero no tiene nada más que ver con este cítrico. Se ha utilizado como especia y planta medicinal desde la antigüedad. Crece hasta unos 60 cm de altura en maceta y, como planta de jardín, atrae mágicamente a las abejas, que polinizan otros cultivos. Es originaria del sur y sureste de Europa, cultivada por los antiguos romanos y griegos. Es extremadamente resistente a las heladas en parterres, pero susceptible en maceta, por lo que debe almacenarse en lugares protegidos de las heladas, luminosos y frescos durante el invierno. Es todo menos excepcional en la cocina y como hierba medicinal.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Melissa officinalis | |
Familia de plantas:Lamiáceas | |
Resistencia al invierno:absolutamente resistente a la intemperie | |
Dificultad:Muy fácil de cuidar, poco exigente, solo se debe evitar el encharcamiento. | |
Ubicación: Sombra parcial a pleno sol, suelo suelto y rico en humus, riego regular; adecuada tanto para el jardín como para planta de interior. | |
Esperanza de vida:bienal a trienal como cultivo | |
Ingredientes:aceites esenciales (geraniol, nerol, linalol, citral, cariofileno, timol); resinas, saponinas, sustancias amargas, vitamina C, flavonoides, taninos | |
Usar:No hervir, añadir a platos calientes sólo al servir; combina bien como especia con ensaladas, pescado y ensaladas de frutas; también es adecuado para otros postres como helado y sorbete; a menudo se utiliza para hacer pesto, licor, gelatina y jarabe; fresco o seco, también es ideal como hierba de té; las hojas frescas también se utilizan como aditivo para el baño (se dice que ayudan contra las inflamaciones de la piel y los genitales) | |
Efecto: Se dice que calma y ayuda contra los trastornos del sueño, además de prevenir los resfriados; se considera un remedio casero para molestias gastrointestinales, calambres, pérdida de apetito y herpes. |
Mühlenbeckia
Enredadera de colchón, nudo de alfombra o alambre rastrero: la Mühlenbeckia tiene muchos nombres originales. Esta sencilla planta se utiliza principalmente como cubresuelos, pero también puede cultivarse en altura con ayuda de un soporte para trepar.
Detalles de la planta | |
---|---|
Muehlenbeckia complexa | |
no es resistente al invierno | |
simplemente | |
De soleado a parcialmente sombreado, sin sol directo del mediodía. | |
perenne | |
principalmente como planta ornamental | |
Suelo permeable y rico en nutrientes, garantiza un suministro constante de agua, evita el encharcamiento, se puede utilizar fertilizante de liberación lenta en primavera |
Hierba gatera
En cuanto a la hierba gatera, su nombre lo dice todo: a los gatos les encanta su aroma. Pero cuidado: la hierba gatera tiene un efecto eufórico en muchos gatos domésticos, por lo que solo debe ofrecerse con moderación. También es un buen consejo para los humanos, especialmente para resfriados con fiebre y malestar estomacal, en infusión. Pero también en este caso, la regla es: ¡úsala con moderación! Por lo demás, la hierba gatera queda preciosa en el jardín y es muy fácil de cuidar. Por lo tanto, se puede combinar fácilmente con otras plantas. El único cuidado necesario: cortar las flores marchitas hasta la base de las hojas. Esto prolonga considerablemente su vida útil.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Nepeta subsessilis | |
Familia de plantas:Lamiáceas | |
Resistencia al invierno:completamente resistente al invierno | |
Dificultad:muy fácil | |
Esperanza de vida:perenne | |
Ingredientes:aceites esenciales (especialmente citronelol y citral), actinidina, timol, taninos, iridoides | |
Usar:como hierba medicinal (bebida como té) | |
Efecto: Se dice que reduce la fiebre, promueve la sudoración, alivia los calambres, alivia el dolor, calma y promueve la cicatrización de heridas. | |
Cuidado:insensible a las plagas, le gusta lo seco y cálido (hierba gatera de hojas grises) o lo fresco y húmedo (hojas verdes y azules), según la especie, prefiere suelos ricos en nutrientes y secos, por ejemplo, suelo arcilloso mezclado con arena y piedras |
valeriana
Alcanza hasta 1,5 metros de altura y es especialmente conocida por su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Incluso en la antigüedad, griegos y romanos la utilizaban como remedio para el insomnio, el nerviosismo y los problemas cardíacos. Durante la Edad Media, la valeriana también se utilizaba como remedio contra la peste. Sus delicadas flores, de color rosa a blanco, aparecen entre mayo y julio. El aroma característico de la raíz es terroso y especiado, al que puede resultar difícil acostumbrarse. La valeriana se utiliza principalmente en té, tintura o como ingrediente en sedantes herbales.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Valeriana officinalis | |
Resistencia al invierno:resistente | |
Dificultad:medio | |
Ubicación: Sombra parcial a soleada, suelo húmedo y rico en nutrientes. | |
Esperanza de vida:perenne | |
Ingredientes:aceites esenciales, ácido valerénico, alcaloides, flavonoides | |
Usar:La raíz en particular se utiliza como té, tintura o extracto; componente de muchos sedantes a base de hierbas. | |
Efecto: calmante, inductor del sueño, antiespasmódico, ansiolítico | |
Cuidado:Mantener uniformemente húmedo, agregar compost o fertilizante orgánico ocasionalmente, cortar después de la posible floración. |
manzanilla romana
Crece hasta unos 30 cm de altura, suele cubrir el suelo y desprende un característico aroma dulce y aromático. En la antigua Roma, se veneraba como planta sagrada y se quemaba en los templos. Sus delicadas flores blancas con centro amarillo aparecen de junio a septiembre. Gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, es un componente indispensable de la medicina natural. La manzanilla romana se suele utilizar en forma de té, aceite esencial o aditivos para el baño.
Detalles de la planta | |
---|---|
Nombre botánico:Chamaemelum nobile | |
Resistencia al invierno:Condicionalmente resistente, en lugares hostiles con protección invernal. | |
Dificultad:simplemente | |
Ubicación: Suelo soleado a parcialmente sombreado, bien drenado y moderadamente rico en nutrientes. | |
Esperanza de vida:perenne | |
Ingredientes:aceite esencial (principalmente ésteres de ácido angélico), flavonoides, cumarinas | |
Usar:Las flores se utilizan para tés, baños de vapor, aceites esenciales y productos para el cuidado de la piel. | |
Efecto: Calmante, antiinflamatorio, antiespasmódico, cuidado de la piel, estomacal | |
Cuidado:Regar regularmente (no demasiado húmedo), podar después de la floración y añadir compost ocasionalmente. |
Todas nuestras plantas se cultivan a partir de las mejores semillas y son cuidadas con cariño por Alexander Zierleyn en Nordhorn. Producimos toda nuestra variedad de plantas, desde plántulas hasta productos vigorosos para la venta al por menor. Naturalmente, lo hacemos sin usar pesticidas ni desperdiciar recursos. Años de experiencia y pasión en horticultura son la base de nuestra calidad y frescura.
Un pequeño vistazo a nuestra tienda de hierbas.
Regalamos sonrisas. Con regalos hermosos y sostenibles y productos de cultivo que benefician tanto a nosotros como al medio ambiente. En este sentido, nuestros productos son un regalo a la naturaleza, a la flora y la fauna, y, sobre todo, a ti.
Esta promesa es a la vez una afirmación y una visión, y el punto de partida de todo lo que hacemos:
Cuando hablamos con nuestros clientes, siempre tenemos una sonrisa en la cara. ¡Incluso se nos nota! ;-).
Al desarrollar nuevos productos, siempre los abordamos con sumo cuidado y atención. Nuestro objetivo no es lanzar al mercado un regalo extraordinario, sino productos bien diseñados, sostenibles y con un impacto positivo. Queremos hacer lo correcto: por nuestros amigos los animales, por nuestro medio ambiente y por nuestros seres queridos, a quienes queremos demostrar nuestro aprecio. Por eso, nuestros productos se fabrican con la mayor eficiencia posible en el uso de recursos, con materias primas respetuosas con el medio ambiente y, siempre que sea posible, reciclables o supraciclables.
Nos centramos en la producción inclusiva y artesanal, y queremos que todos participen en la creación y fabricación de nuestros productos. Por eso, fabricamos nuestros productos en talleres para personas con discapacidad.
En definitiva, queremos promover un comportamiento del consumidor consciente del medio ambiente y ofrecer productos que no obstaculicen la conservación de las especies y el bienestar animal, sino que los promuevan.